Noticias de Taiwán
Cooperación Taiwan-Filipinas: Proyecto de Bahía Subic partirá a principios de 1993
16/11/1992
Durante el primer trimestre del próximo año comenzarán los trabajos conjuntos entre la República de China y Filipinas para convertir a Bahía Subic, hasta hace poco una base militar de Estados Unidos, en zona franca para el comercio y el procesamiento de exportaciones.
La noticia fue dada a conocer durante la visita a Taipei del Subsecretario del Departamento de Comercio e Inversiones de Filipinas, Tomás I. Alcántara, quien se entrevistó con altos funcionarios de Gobierno y promovió el proyecto entre los empresarios de la isla.
En agosto último, Taiwan y Filipinas firmaron una serie de acuerdos de cooperación, entre los cuales se encuentra la adecuación de las instalaciones que la Marina de Estados Unidos dejará el23 de noviembre. El presidente filipino Fidel Ramos ha hecho del éxito de este proyecto uno de los principales objetivos de su Administración, con el fin de dar un impulso a la economía de su país.
El recinto de 300 hectáreas tiene capacidad para acomodar a cien compañías, las cuales podrán ofrecer trabajo a unas 60 mil personas. Dado que Taiwan está en vías de reestructurar su industria, poniendo cada vez más énfasis en la alta tecnología y los servicios financieros, el Gobierno considera una buena opción el traslado a Filipinas de fábricas de mano de obra intensiva -como textles, juguetes, calzados y otros- ya que en ese país los costos laborales son más bajos.
Además, entre los posibles inversionistas en Bahía Subic están algunas grandes empresas de Taiwan, como las estatales BES Engineering Corp. y Chinese Petroleum Corp. Esta última se encuentra evaluando la posibilidad de instalar allá una planta de craqueo de nafta, lo cual también estimularía el traslado de compañías que requieren de petroquímicos como materia prima.
Según se ha informado, diversos países habían expresado interés en los planes de Chinese Petroleum. No obstante, el Gobierno en Taipei prefiere el emplazamiento en Filipinas como una forma de mejorar los vínculos con esa nación, la vecina más cercana por el sur.